Mostrando entradas con la etiqueta MEDICINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDICINA. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2009

2007 VACUNA CONTRA LA MALARIA


El investigador español Pedro Alonso ha presentado los resultados del ensayo clínico de una vacuna experimental contra la malaria en Barcelona.

Su estudio lo ha realizado en la provincia mozambiqueña de Manhica, en él han participado 214 bebés de entre 10 y 18 semanas que han respondido satisfactoriamente a la vacuna.

Ha demostrado que la vacuna es segura, que reduce las infecciones en un 65% en un periodo de tres meses tras el tratamiento y en un 35% a los seis meses.

miércoles, 4 de noviembre de 2009

2003 SE COMPLETA EL PROYECTO GENOMA HUMANO


En 1990 se fundó el Proyecto Genoma Humano, programa internacional de colaboración científica con la misión de determinar las posiciones relativas de todos los nucleótidos (o pares de bases) del genoma humano e identificar los 20.000 a 25.000 genes presentes en él. Obteniendo así un conocimiento básico de la dotación genética humana completa.


El proyecto se completa con éxito en el 2003 con el 99% del genoma secuenciado con una precisión del 99,99%.





1997 PROTOCOLO DE KIOTO


Se reúnen en Kioto representantes de los países integrantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, creada en el seno de la Cumbre sobre la Tierra, celebrada en Río de Janeiro en 1992.

El Protocolo de Kioto establece que los países desarrollados deben reducir sus emisiones de gases causantes del efecto invernadero en un 5,2% para el año 2012 respecto a las emisiones del año 1990. Sin embargo, este protocolo debe ser ratificado por al menos 55 países desarrollados cuyas emisiones de gases de efecto invernadero sumen entre sí el 55% del total.

martes, 3 de noviembre de 2009

1988 PRIMER ANIMAL TRANSGÉNICO PATENTADO: EL ONCORATÓN

En 1988 se admite la primera patente mundial de un animal creado por el hombre; el 'oncoratón', genéticamente modificado para desarrollar cáncer y servir para el ensayo de nuevos medicamentos contra el cáncer, a modo de 'probeta viviente'.

Un animal transgénico es aquel al que se ha introducido un gen exógeno a fin de mejorar o cambiar caracteres existentes o introducir nuevos y que es capaz de transmitir a su descendencia.